1. Es una oportunidad para invitar a la sociedad bogotana para Acoger, Cuidar y Defender a más de 10.000 Ciudadanos Habitantes de Calle que deambulan por las frías calles de nuestra ciudad.
2. Es una oportunidad para ejercer la misericordia y la compasión, y “Tender la mano al pobre”, además de sensibilizarnos del deber que tenemos todos los seres humanos de respetarnos y amarnos.
3. Es la oportunidad para reconocer a los Ciudadanos Habitantes de Calle como sujetos de derecho, sujetos visibles en nuestras ciudades que deben ser acogidos en procesos de inclusión.
4. Es la oportunidad para orar juntos y presentar los sueños y la vida de miles de Ciudadanos Habitantes de Calle de Colombia y del mundo al Niño Dios que “Nace también en las calles”, que escucha y que bendice.
5. Es la oportunidad para la música, el arte, la fiesta, la comida, el encuentro, el regalo, el abrazo, la fraternidad, la sana convivencia, la construcción de espacios de paz, y el cambio de vida.
6. Es una oportunidad para abrir el “Restaurante a Cielo Abierto” para los Ciudadanos Habitantes de Calle, que tienen derecho a festejar la Navidad en el contexto de la pandemia, guardando todos los protocolos de bioseguridad.
Orando por el éxito de las jornadas, por los beneficiarios, voluntarios y benefactores y sus necesidades materiales y espirituales
Puedes inscribirte como voluntario para apoyar algunas de las Jornadas que realizaremos, haciendo clic sobre el icono.
Puedes hacer tus donaciones en linea o nuestra cuenta bancaria. Para realizar tu donación u obtener más información haz clic sobre el icono.
© 2023 - Fundación Callejeros de la Misericordia | All rights reserved
©2023 - Fundación Callejeros de la Misericordia | All rights reserved